Utilizamos cookies para recopilar datos y mejorar su experiencia de compra. Read more
Pez Carassius Cometa
Características del pez cometa o carpa dorada
Esta especie presenta dos aletas pectorales y otras dos ventrales, y en las traseras solo cuenta con una, un poco más ancha. Este pez es pequeño en comparación con otras especies, de menos de 10 centímetros, aunque también dependerá de su nutrición y el hábitat en el que viva.
Su cuerpo es alargado, las aletas son desarrolladas y refinadas, y se pueden encontrar de color plata, rojizos, blanco y hasta amarillos.
Se adaptan fácilmente al lugar por el que se muevan; no obstante, requieren bastante espacio para desplazarse con habilidad. Además, destaca su inquietud, que muestran brincando en la superficie del agua.
Esta especie está muy extendida en los acuarios por su atractivo aspecto, por su pequeño tamaño y por resaltar a la vista en estos espacios.
Cuánto vive y hábitat
Se considera que cuando estos peces están bien cuidados viven hasta 30 años. Respecto a su hábitat, cabe destacar que esta especie se adapta a la perfección a cualquier entorno.
Nombre científico
El nombre científico de este grandioso pez es Carassius Auratus.
Pez cometa: tamaño
Variará según el cuidado del pez, pero este puede llegar a medir aproximadamente hasta los 10 centímetros.
Qué come un pez cometa Alimentación
Generalmente, la alimentación de esta criatura es variada, aunque suele recurrir a la ingesta de larvas, plantón, algas e, incluso, pequeños peces.
De una buena nutrición dependerá la intensidad en la tonalidad del color de su cuerpo, además de su tamaño.
Curiosidades de la carpa dorada
Uno de los aspectos más destacados de este animal es la forma que tiene el pez macho de cortejar a la hembra y de aparearse, en cuanto el macho empuja con su cabeza a la hembra en su abdomen durante muchas horas, pudiendo desgastar a la hembra y maltratarla.
Dónde viven
Esta especie es de agua fría, aunque no requiere tanto cuidado sobre este aspecto porque se adaptan a la perfección al entorno en el que se mueva y su climatización, por lo que se suelen ver en peceras con temperaturas más cálidas.
Pez cometa: reproducción
La reproducción de esta especie es ovípara, lo que supone que la hembra expulsará los huevos desde el interior de su cuerpo y así el macho luego los fertilizará.
Para iniciar el apareamiento, el pez macho golpeará con su cabeza la parte inferior de la hembra para estimular a la hembra a que ovule y expulse los huevos.
Este introducirá el esperma en los huevos, provocando su fecundación, que tardará aproximadamente unas 7 horas y dependerá de la temperatura del agua en ese momento.
Se nota cuando el pez goldfish cometa está gestando cuando se nota el bulto en la aleta trasera de la hembra.
Diferencias entre el pez cometa macho y hembra
Las principales diferencias entre peces cometas hembras y machos son las siguientes.
Macho
El pez macho cambia su fisiología y las aletas pectorales y branquias se cubren de manchas blancas.
El macho suele ser más pequeño y delgado y su parte trasera está más hundida que en el caso de las hembras.
Hembra
La hembra del pez cometa alcanza un gran tamaño y pesan más, además de que el orificio anal sobresale un poco más que en el caso de los machos.
SKU | 1576891679637 |
---|---|
resumen | Imagen Referencial. No hacemos envíos de mascota por protección a las mismas, retiros únicamente en nuestras tiendas Físicas. |
Write Your Own Review
The information below is required for social login
Acceso
Create New Account